Comprendemos el proceso de Educación Propia ɨnkal Awá, como un constante caminar desde la vida y para la vida. Una educación que camina tras las huellas de los ancestros Attɨm Awá, Sindawa, y mantenida perenne por los abuelas y abuelas, en la sabiduría transmitida a través de su ejemplo, sus historias y consejos; por lo tanto, la memoria ancestral se constituye en la guía que le da fuerza y vida a este gran tejido educativo. En el camino de la vida ɨnkal Awá, las familias se ubican en el corazón de todos los procesos educativos, son las encargadas de vivenciar con sus hijos e hijas, los principios de la Ley de origen, mediante la conexión y generación de vínculos afectivos que contribuyen abrir caminos para el fortalecimiento de la identidad Awá, desde la cotidianidad en la observación, la escucha, la participación de los trabajos comunitarios, lo que hace posible dar sentido a lo comunitario y a la espiritualidad ɨnkal Awá. En cada momento, desde la palabra y la tradición oral, compartimos, aprendemos y conocemos la diversidad de elementos que en la escuela convencional no se enseñan (PEC iNKAL AWÁ UNIPA 2020)
MANDATO EDUCATIVO: Orienta el debe ser y como debe impartirse la educación a nuestros niños y jóvenes Awá, se fundamenta en los saberes ancestrales, la memoria de los mayores, la riqueza y la sabiduría de la naturaleza, la historia, el pasado y presente de nuestro pueblo, además las bases, pilares, lineamientos y criterios orientadores que permitan proyectarnos hacia el futuro y garantizar la existencia y pervivencia como pueblo originario.
PEC
Es el Proyecto Político – Educativo, producto de trabajo comunitario realizado en diversos espacios de dialogo, encuentros de construcción comunitaria, procesos de investigación, procesos de intercambio, construcción pedagógica, encuentros con autoridades, encuentros de saberes con mayores y mayoras, orientado a construir una educación propia y coherente con el legado que heredamos de nuestros ancestros.
Orienta el camino para la construcción e implementación de la educación propia, que permita preservar los valores culturales, los saberes propios y construir proyectos de vida trasformadores
Permite la vivencia de los principios de la ley de origen y contribuye al fortalecimiento de la identidad Awá.
ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS INDÍGENAS AWÁ
MUNICIPIO
RESGUARDO
CODIGO DANE
NOMBRE SEDE
BARBACOAS
RESGUARDO SAUNDE GUYGUAY
252079001561
SEDE # 02 – PEÑA BLANCA SAUNDE
BARBACOAS
RESGUARDO EL GRAN SABALO
252079001588
SEDE # 04 – PAMBIL
BARBACOAS
RESGUARDO EL GRAN SABALO
252079001634
SEDE # 06 – CAMARON
BARBACOAS
RESGUARDO GUELMAMBI CARAÑO
252079001669
SEDE # 07 – GUELMAMBI CARAÑO
BARBACOAS
RESGUARDO CUASBIL LA FALDADA
252079001677
SEDE # 08 – LA FALDADA
BARBACOAS
RESGUARDO SAUNDE GUYGUAY
252079001685
SEDE # 09 – SAUNDE
BARBACOAS
RESGUARDO EL GRAN SABALO
252079001693
SEDE # 10 – EL TIGRILLO
BARBACOAS
RESGUARDO SAUNDE GUYGUAY
252079001715
SEDE # 11 – GUYGAY
BARBACOAS
RESGUARDO HONDA RIO GÜIZA
252079001951
SEDE # 12 – HONDA RIO GUIZA
BARBACOAS
RESGUARDO EL GRAN SABALO
252079002045
SEDE # 01 – I.E.T.A.B.A.
BARBACOAS
RESGUARDO EL GRAN SABALO
252079002096
SEDE # 15 – GUADUAL SABALO
BARBACOAS
RESGUARDO EL GRAN SABALO
252079002096
SEDE # 15 – GUADUAL SABALO – ESPERANZA
BARBACOAS
RESGUARDO CHIMBAGAL
252079002134
SEDE # 13 – CHIMBAGAL
BARBACOAS
RESGUARDO SAUNDE GUYGUAY
252079800006
SEDE # 16 – SABALETA SAUNDE
BARBACOAS
RESGUARDO NUNALBI ALTO ULBI
252079800014
SEDE # 17 – ALTO GUELMAMBI
BARBACOAS
RESGUARDO EL GRAN SABALO
252079800031
SEDE # 03 – ANZAMAPI
MUNICIPIO
RESGUARDO
CODIGO DANE
NOMBRE SEDE
SAN ANDRÉS DE TUMACO
ALTO ALBÍ
252835006424
SEDE # 3 INDIGENA AWA UNIPA ALTO ALBI
SAN ANDRÉS DE TUMACO
PIGUAMBÍ PALANGALA
—————-
SEDE # _ ANGULPI MIRADOR
SAN ANDRÉS DE TUMACO
PIGUAMBÍ PALANGALA
252835800058
SEDE # 9 INDIGENA AWA COMUNIDAD PIANULPI
SAN ANDRÉS DE TUMACO
ALTO ALBÍ
452835006491
SEDE # 4 INDIGENA AWA CUASAMBI
SAN ANDRÉS DE TUMACO
PIGUAMBÍ PALANGALA
252835007943
SEDE # 5 INDIGENA AWA EL RETOÑO
SAN ANDRÉS DE TUMACO
PIGUAMBÍ PALANGALA
452835006580
SEDE # 1 BILINGÜE AWA TECNICO AGROINDUSTRIAL PIANULPI