9 de junio de 2023
Lastimosamente, la conmemoración de los 33 años de vida de nuestra Organización
UNIPA en el marco de la Asamblea General del Pueblo Awá UNIPA, se vio empañada por
una nueva víctima de activación de mina antipersonal. El día de 3 de junio, como parte
de la programación, fue la llegada de las delegaciones de los 32 Resguardos Awá
asociados a la UNIPA, hasta el lugar de la asamblea, en la comunidad Predio El Verde,
Resguardo el Gran Sábalo, ubicada en el corregimiento El Diviso, municipio de
Barbacoas. Las actividades conmemorativas y políticas se extendieron hasta el 7 de
junio, día de regreso de los participantes.
El día 3 de junio, a las 11 A.M., el señor Luis Nastacuas Pai de 27 años de edad, miembro
de la Guardia Indígena, de la Comunidad El Mero, Resguardo Awá El Gran Sábalo,
ubicado en la jurisdicción del municipio de Tumaco, fue víctima al activar una mina
antipersonal a orillas del río Güiza, cuando salía hacia la población de la Guayacana. Este
hecho ocurrió cuando Luis se dirigía desde su comunidad caminado por la selva para
participar de la Asamblea General del Pueblo inkal Awá UNIPA. Debido a la gravedad
de las heridas en su pierna izquierda, fue remitido a un centro de atención médica en la
ciudad de Pasto.
Hace menos de un mes, denunciamos otra víctima de mina antipersonal, con lo cual, en
lo corrido del año, van 7 indígenas Awá del Resguardo El Gran Sábalo, afectados por
este hecho. A pesar de los reiterados comunicados en los que hemos advertido sobre
este fenómeno, nuestros caminos ancestrales en las comunidades continúan minados.
Esto afecta la vida e integridad de las personas, la armonía de las familias, la libre
movilidad por el territorio y la práctica de las actividades cotidianas. Así como también
la participación en los espacios políticos y comunitarios de nuestro pueblo, como la
Asamblea General; la cual hacer parte de nuestro derecho al ejercicio del gobierno
propio, en el marco de nuestros principios de unidad, territorio, cultura y autonomía.
La Asamblea General de UNIPA durante 33 años ha sido un espacio de ejercicio político
como expresión del gobierno propio, en el cual la Guardia Indígena cumple un papel
fundamental en la protección de la vida de los participantes, es por esto que cientos de
guardias salen de sus comunidades a acompañar este proceso.
Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que atienda de forma urgente y eficaz
la crítica situación de exterminio que estamos viviendo, y que afecta la pervivencia de
nuestro Pueblo Awá.
Reiteramos que somos un pueblo pacífico, totalmente ajeno a las dinámicas del
conflicto y los enfrentamientos entre actores armados. Como lo menciona el lema de la
asamblea de este año: “En memoria de nuestros ancestros Attim Awá, seguimos
caminando por la defensa de la vida y el buen vivir inkal Awá”.
ASOCIACIÓN DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS AWÁ
ORGANIZACIÓN UNIDAD INDÍGENA DEL PUEBLO AWÁ – UNIPA