3 de julio de 2023
La violencia sistemática a la que nos enfrentamos como pueblo indígena Awá continúa
dejando nuevas víctimas en el territorio, las consecuencias de una guerra ajena, que se
presenta entre grupos armados ilegales que operan en la zona del pacífico nariñense;
vienen cobrando la vida de nuestros compañeros.
Desde la Unidad Indígena del Pueblo Awá – UNIPA, manifestamos el rechazo a los
hechos ocurridos en el Resguardo de Nunalbi Alto Ulbi – Comunidad Alto Ulbi,
jurisdicción del municipio de Barbacoas, cuando, el día primero de julio de 2023, a las
4 de la tarde, en el desarrollo de enfrentamientos sostenidos entre grupos armados
ilegales, se produjo el asesinado del señor Armando García, al ser impactado por los
proyectiles y su hermano Olivio García, resultó herido, sin embargo, logra salir hasta la
vía panamericana en busca de ayuda, allí, es auxiliado por la Guardia indígena y
conducido al Hospital. El señor Armando García García, de aproximadamente 25 años,
deja una esposa y un hijo de 2 años de edad.
Al interior del resguardo aún continúan los enfrentamientos, lo que ha impedido llegar
a la comunidad a realizar el levantamiento del cuerpo del señor Armando García, y
auxiliar a los compañeros que se encuentran confinados, además, cerca de 30 familias
han salido desplazadas.
En lo corrido del 2023, no han cesado las acciones de violencia en nuestro territorio,
reportando a julio 57 hechos victimizantes, que afectan a 752 compañeros,
relacionados con enfrentamientos, homicidios, accidentes por Minas Antipersonal y
Munisiones sin Explotar, amenazas colectivas, intimidación, amenazas individuales,
reclutamiento forzado, desplazamientos y confinamientos, que, no solo enlutan a sus
familias, sino a todo nuestro pueblo Awá, siendo una realidad el exterminio físico que
nos vemos avocados.
Por lo tanto, exigimos:
- A la Defensoría del Pueblo y Procuraduría, acompañar y tomar las declaraciones
a las familias desplazadas para la activación de rutas de atención humanitaria. - A la Alcaldía municipal de Barbacoas, activar el Comité de Justicia Transnacional-CJT, para que, en articulación con todas las entidades competentes brinden la atención necesaria frente a estos graves hechos.
- A la Fiscalía General de la Nación, realizar las acciones necesarias para el
levantamiento del cuerpo de nuestro compañero Armando García García. - A la Unidad Nacional de Protección, agilizar la implementación de las medidas
colectivas para el Resguardo de Nunalbi Alto Ulbi. - A la Comisión Intersectorial de Alto Nivel, para el cumplimiento de las órdenes
impartidas mediante Auto 620 de 2017, y realizar una sesión de seguimiento
inmediato. - A la Sala de Seguimiento de la Sentencia T-025 de 2004, realizar una audiencia
de seguimiento en lo relacionado a las órdenes emitidas en el Auto 004 de 2009. - Al Ministerio del Interior como lo determina el Decreto 1137 de 2010, convocar
a una sesión de la – Mesa de Concertación del Pueblo Awá- MCAWA para abordar
la grave crisis humanitaria. - A la Misión de Verificación de las Naciones Unidas, a la Cruz Roja Internacional,
al Consejo Noruego para los Refugiados-ACNUR, a la Oficina de las Naciones
Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios – OCHA, a desarrollar una
misión humanitaria para el acompañamiento y visibilización de la grave
situación en la que se encuentran las familias.
Reiteramos que somos un pueblo indígena que pervive en armonía por la defensa de la
vida y el buen vivir inkal Awá.
ASOCIACIÓN DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS AWÁ
ORGANIZACIÓN UNIDAD INDÍGENA DEL PUEBLO AWÁ – UNIPA