Comunicados 2023

MÁS DE 2000 VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO, ENTRE ELLAS 10 VÍCTIMAS MORTALES EN EL RESGUARDO INDÍGENA AWÁ EL GRAN SÁBALO DESDE EL 2022 HASTA HOY

Los enfrentamientos que se vienen presentando entre actores armados ilegales quehacen presencia en el territorio ancestral Awá, y que hemos venido denunciando enmúltiples comunicados públicos, han dejado a los resguardos Awá UNIPA en medio delfuego cruzado. Por tanto, nuestras familias Awá están expuestas a dinámicas de laguerra como confinamientos, desplazamientos forzados, retenciones ilegales,activación de minas …

MÁS DE 2000 VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO, ENTRE ELLAS 10 VÍCTIMAS MORTALES EN EL RESGUARDO INDÍGENA AWÁ EL GRAN SÁBALO DESDE EL 2022 HASTA HOY Leer más »

CATORCE INDÍGENAS AWÁ ASESINADOS DESDE AGOSTO DE 2022, EN MEDIO DEL SILENCIO DEL GOBIERNO NACIONAL

La violencia no para en nuestro territorio ancestral Awá. Las víctimas siguenaumentando sin que haya una respuesta efectiva e integral del Gobierno. Los actoresarmados continúan operando con sus lógicas de muerte y terror sin control alguno.Desplazamientos forzados, intimidaciones, amenazas, confinamientos, instalación deminas antipersonal, control de los caminos y, también, homicidios. Estos hechos se hanvuelto recurrentes …

CATORCE INDÍGENAS AWÁ ASESINADOS DESDE AGOSTO DE 2022, EN MEDIO DEL SILENCIO DEL GOBIERNO NACIONAL Leer más »

EL PUEBLO iNKAL AWÁ MUERE LENTAMENTE EN MEDIO DE UNA GUERRA AJENA DOS NUEVAS VÍCTIMAS DE MINAS ANTIPERSONAL

Las acciones de actores armados siguen desarmonizando nuestro territorio ancestral,sumando víctimas de nuestros resguardos indígenas Awá-UNIPA. Los inkal Awá somoshijos de la selva, donde históricamente nos hemos movido libremente, desde los máspequeños hasta los mayores; es allí donde desarrollamos nuestras prácticas culturales,recogemos nuestros alimentos y realizamos nuestras mingas. El territorio es nuestracasa grande, pero, lastimosamente, …

EL PUEBLO iNKAL AWÁ MUERE LENTAMENTE EN MEDIO DE UNA GUERRA AJENA DOS NUEVAS VÍCTIMAS DE MINAS ANTIPERSONAL Leer más »

RESGUARDO INDÍGENA AWÁ EL GRAN SÁBALO, UN TERRITORIO MINADO POR LA GUERRA

Un nuevo hecho violento enluta a nuestro pueblo Awá. El día de hoy, nos entristececomunicar una vez más la muerte de un compañero por causa de un accidente con unamina antipersonal, el cual se suma a los continuos y repetidos eventos que como este,enlutan constantemente a nuestra comunidad, y que hemos venido denunciando frentea la …

RESGUARDO INDÍGENA AWÁ EL GRAN SÁBALO, UN TERRITORIO MINADO POR LA GUERRA Leer más »

CONTINÚAN LOS ENFRENTAMIENTOS EN LA FRONTERA COLOMBO ECUATORIANA, DEJANDO NUEVAS VÍCTIMAS DEL PUEBLO AWÁ

Desde el día sábado 21 de enero de 2023 las familias Awá del Resguardo de PiedraSellada (jurisdicción del distrito de Tumaco), están viviendo en medio de los fuertesenfrentamientos que se presentan entre los grupos armados que hacen presencia en laregión. Por lo cual, una parte de la población, en aras de preservar la vida de …

CONTINÚAN LOS ENFRENTAMIENTOS EN LA FRONTERA COLOMBO ECUATORIANA, DEJANDO NUEVAS VÍCTIMAS DEL PUEBLO AWÁ Leer más »

CRISIS HUMANITARIA Y AMBIENTAL EN EL RESGUARDO INDÍGENA AWÁ ÑAMBÍ PIEDRA VERDE

El conflicto armado que afecta nuestro territorio Awá genera un contexto de miedopermanente y desequilibrio en las prácticas ancestrales. En este sentido, el ResguardoIndígena Awá Ñambí Piedra Verde, ubicado en la jurisdicción del municipio deBarbacoas, está atravesando una grave situación de crisis humanitaria y ambiental, quese ha evidenciado desde el año pasado en prácticas violentas …

CRISIS HUMANITARIA Y AMBIENTAL EN EL RESGUARDO INDÍGENA AWÁ ÑAMBÍ PIEDRA VERDE Leer más »

ENFRENTAMIENTOS EN LA FRONTERA COLOMBO ECUATORIANA PONEN EN RIESGO A LAS FAMILIAS DE LOS RESGUARDOS INDÍGENAS AWÁ

En este nuevo año nuestro pueblo Awá mantenía la esperanza que el respeto alterritorio y a nuestro pueblo fueran una realidad, desafortunadamente vemos conprofunda preocupación que la situación de vulneración de derechos continua.En la frontera colombo ecuatoriana desde el año anterior especialmente desde el 23 denoviembre -como lo hemos venido denunciando-, los hostigamientos yenfrentamientos no …

ENFRENTAMIENTOS EN LA FRONTERA COLOMBO ECUATORIANA PONEN EN RIESGO A LAS FAMILIAS DE LOS RESGUARDOS INDÍGENAS AWÁ Leer más »

Scroll al inicio
Ir arriba